DESBORDE RIÓ "LAS MINAS"
noticia diario "EL PINGÜINO" noticia diario "LA PRENSA AUSTRAL"
![]() |

Al igual que en el análisis anterior podemos ver en estas dos noticias que en el lead del diario “el pingüino” no cumple con las llamadas “6 W” ya
que no responde a las preguntas ¿qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Quién? Y ¿porque?
.Todo lo contrario a “la prensa austral”
En
cuanto a los niveles del habla, podemos ver en el diario el “pingüino” en esta
noticia usa un lenguaje inculto formal que es cuando su conjunto de palabras es
escaso, abundan palabras concretas y no respeta ninguna norma gramatical. En el
caso de la noticia de “la prensa austral” usa un lenguaje culto formal ya que
este tiene un gran vocabulario,
una escritura correcta, adecuada y da mensajes lógicos.
Otra
diferencia que podemos ver, es en la extensión que tiene cada noticia, en la de
“el pingüino” vemos que esta es mucho más extensa, con más información todo lo
contrario a la de “la prensa austral” ya que en esta se ve mas reducida.
También
podemos ver que el diario “el pingüino” tiene un tono más popular, no como “la prensa
austral” que es más formal,ambos diarios en las noticias expuestas hacen alusión a hechos pasados los comparan con situaciones que suceden en el presente.
Javiera Sáez Godoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario