martes, 24 de septiembre de 2013

TERREMOTO BLANCO EN PUNTA ARENAS



Terremoto blanco es el nombre con el que se conoce una serie de eventos climáticos ocurridos en el mes de agosto de 1995 en las regiones australes de Chile, siendo el peor desastre climático de la zona en 40 años. Las inusuales nevascas le dieron el nombre de "blanco" al fenómeno.
El 2 de agosto de ese año, un frente invernal de mal tiempo azotó el sur de Chile. En un comienzo el frente parecía normal, pero comenzó a extenderse inusualmente con la llegada de un nuevo frente que ocasionó un fuerte descenso en las temperaturas (bajo los -14°C) y grandes nevadas. La nieve obstaculizó caminos y dejó aisladas a cientos de comunidades en la cordillera de los Andes y en los llanos patagónicos.
El forraje almacenado para situaciones de malas condiciones meteorológicas comenzó a escasear rápidamente y las ovejas y vacunos fueron atrapados bajo metros de nieve. El gobierno decretó emergencia en 24 comunas y posteriormente las amplió a más de una treintena.
Entre 10 mil y 12 mil familias fueron damnificadas por el terremoto blanco que sepultó muchos bienes y algunas viviendas. Sin embargo, los más afectados fueron los ganaderos de las regiones ya señaladas. Se estima que en la Región de Magallanes murió en promedio el 20% del ganado ovino, y en zonas de isla Grande de Tierra del Fuego estas pérdidas alcanzaban el 80%. La industria pesquera de crianza también se vio afectada con la pérdida de más de 20.000 truchas y 50.000 salmones Coho. Por otro lado, gran parte de la fauna endémica de la zona sufrió fuertes bajas, como en el caso del huemul.
Solamente a fines de mes el gobierno pudo lograr limpiar los caminos y entregar ayuda a los damnificados, principalmente forrajes para el ganado. También participaron las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas, Carabineros y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) que abrió líneas de crédito especiales y subsidios para los campesinos y pequeños productores más afectados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario